Macarena

Un ejemplo de esfuerzo para los jóvenes

Si bien no pudo estar en el podio, Macarena Quero superó todas sus marcas en el Parapanamericano de Río de Janeiro.

Una medalla y subir al podio de los ganadores es lo que persigue un deportistas, pero hay muchas otras recompensas que se pueden rescatar tras la participación en una competencia internacional. Esto fue lo que vivió y aprehendió Macarena Quero, la joven nadadora angolina (18) que fue a los Juegos Parapanamericanos de Río de Janeiro 2007. La seleccionada nacional estuvo a segundos de subirse al podio de los mejores, pero tuvo que conformarse con un merecido cuarto lugar en los 100 metros espalda en la categoría S-10 su especialidad.

"Hasta los 50 metros estaba tercera, pero en el remate final quedó marcada la diferencia con las demás nadadoras de otros países, quienes me preguntaron cuántas veces entrenada durante la semana (...) y quedaron sorprendidas, porque ellas lo hacen en forma profesional, es decir, todos los días, y yo sólo una vez a la semana", explicó Macarena recordando su mejor presentación en Brasil. Además Macarena obtuvo un meritorio quinto lugar en los 50 metros libre y octavo en los 100 metros libres.

 LA MEJOR

Si bien Macarena no se colgó una medalla, fue la mejor sudamericana del evento "A pesar del alto nivel de Brasil, Venezuela, Colombia y Argentina, gracias a Dios fue la mejor sudamericana en los Juegos, lo cual me deja muy contenta y satisfecha. Cuando salí de Angol quería superar mis marcas, pero varios entrenadores y nadadoras de otros lados me alentaron a prepararme mejor, pensando en los próximos Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, a los cuales apunto", detalló la nadadora que se bajó el jueves pasado del avión y participó el fin de semana en un campeonato preparatorio convencional en Concepción, en calidad de invitada.

EXPERIENCIA

Macarena quedó sorprendida con el nivel y preocupación que dan otros países a sus seleccionados Paralímpicos. Pero para destacar, Chile llegó uniformado por primera vez a un campeonato de ésta índole y con una delegación numerosa. Además les entregaron un viático y les proporcionaron todas las facilidades para estar tranquilos en Brasil.

"Fue una experiencia inolvidable. Desde la llegada a la villa olímpica hasta el cariño de la gente, pasando por lo que significa estar en una competencia internacional donde el nivel es muy alto. Aprendí muchas cosas y secretos que sólo se adquieren fuera de tu país y con roce internacional", recalcó Macarena que ya piensa en radicarse en la VIII región para entrenar a full pensando en el clasificatorio.

A SEGUNDOS

Una de las cosas que alimentó aún más el apetito de la nadadora por llegar a Beijing es su condición de buena deportista que se reafirmó en Brasil.

"Debo ser sincera. Nunca creí que podría estar en el podio, pero faltaron sólo segundos. Para llegar a los Juegos Paralímpicos debo cumplir con los tiempos exigidos, que son bajo los 1.30 en los 100 metros espalda. Obtuve esa marca en Río con sólo un día a la semana entrenando. Si logro irme a Concepción podría bajar esta marca y asegurarme un cupo en Beijing, pero debo trabajar más", señaló la seleccionada nacional.

-------------------------------
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis